¿Cómo me visto para una fotografía profesional de LinkedIn?

Organiza tu sesión

Fotografía profesional

La foto de perfil en LinkedIn es mucho más que una imagen: es tu carta de presentación profesional. Un retrato ejecutivo bien cuidado transmite confianza, seriedad y hace que destaques en un entorno competitivo. Vestirse de manera adecuada para estas fotos es fundamental, ya que una elección descuidada puede dar la impresión equivocada y afectar incluso a la hora de ser considerado para un trabajo o servicio.

Vestimenta según tu sector

No existe una única forma correcta de vestirse para una foto profesional. Todo depende del sector en el que trabajes y de cómo te presentas día a día en tu empleo. Si trabajas en finanzas o en un ambiente muy formal, lo recomendable es optar por traje y corbata. Si eres médico, puedes aparecer con tu bata, y si eres informático quizá una camisa sin saco se vea más natural y acorde a tu entorno. En mis sesiones suelo proponer al menos un cambio de ropa para dar varias opciones: una versión más clásica y otra un poco más relajada.

 

Fotografía profesional

Fotografía profesional en el sector financiero.

 

Colores y estilo

Los colores también influyen en la percepción. Para oficinas o despachos, conviene evitar tonos demasiado llamativos o mezclas de muchos colores. El atuendo debe ser coherente de pies a cabeza, ya que también suelo tomar fotos de cuerpo entero. Por ejemplo, un traje elegante no debería acompañarse de unas zapatillas deportivas coloridas que rompan con la formalidad de la imagen.

Profesionalidad y personalidad

Una buena fotografía profesional no solo debe reflejar seriedad, también es positivo mostrar algo de la personalidad del cliente. La ropa y los accesorios pueden ayudar en esto, siempre que se elijan con criterio. Si nunca usas corbata, probablemente no sea necesario incluirla solo para la sesión. Lo mismo ocurre con las gafas o relojes: úsalos si forman parte de tu estilo habitual.

Accesorios y cambios de ropa

Bien elegidos, los accesorios suman. Un reloj sobrio, un pañuelo discreto o un cinturón adecuado pueden realzar tu look. Además, recomiendo aprovechar los cambios de vestuario en la sesión: una opción más formal para un perfil serio y otra un poco más arriesgada para transmitir cercanía o creatividad. De esta forma tendrás variedad de imágenes para distintos usos.

Los detalles importan

Finalmente, recuerda que la ropa debe estar limpia y planchada. Puedes llevar la prenda más elegante, pero si está arrugada dará una mala imagen y restará profesionalismo a la foto. Los pequeños detalles son los que terminan marcando la diferencia en un retrato profesional.

En resumen, vístete para tu sesión de fotos de LinkedIn como lo harías para presentarte en tu entorno laboral ideal: transmitiendo profesionalismo, confianza y autenticidad. Así tu imagen trabajará a tu favor desde el primer vistazo.

28 de agosto de 2025

También te puede interesar…